Europa sigue aprovechando el desempleo y la pésima situación laboral de la Enfermería española, que no tiene más salida que poner su gran formación y cualificación al servicio de aquellos países que sí prefieren valorarla.
Según el registro del último mes, se ofrecieron más de 2.800 puestos de Enfermería distribuidos en 24 países de Europa, según informa el portal de empleo de la movilidad profesional de la Comisión Europea, Eures.
Suecia es el país que más ofertas de empleo para enfermeros publica, un total de 1.597 vacantes. Por detrás se sitúa el Reino Unido (309 ofertas), seguido de Finlandia, que registró 207 vacantes.
España es uno de los países que menos enfermeros demanda solo por encima de Malta, Grecia y Liechtenstein.
Ante esta realidad, SATSE exige a las diferentes administraciones sanitarias públicas españolas que sigan el ejemplo de sus homólogas europeas y aumenten sus plantillas enfermeras para poder mejorar la atención que ofrecen a los ciudadanos.
Para la organización sindical, todos los países europeos demandantes de enfermeras españolas han sabido aprovechar la pésima situación laboral que ha sufrido, y aún sufre, el colectivo en España, con cifras de desempleo nunca vistas. Así, muchas de ellas se han visto obligadas a emigrar si querían trabajar.
En este sentido, SATSE lamenta que España haga una inversión muy importante en formar y capacitar a los profesionales de enfermería para que, finalmente, sean otros países los que mejoren sus sistemas sanitarios de salud a coste “casi cero”.