Una docena de personalidades del mundo de la cultura, la comunicación y el deporte de nuestro país han mostrado públicamente su respaldo a la Ley de Seguridad del Paciente que está impulsando el Sindicato de Enfermería, SATSE, a través de una Iniciativa legislativa Popular, con el objetivo de garantizar un número máximo de pacientes por cada enfermera o enfermero.
Desde que se inició, el pasado mes de noviembre, la campaña “La Sanidad que merecemos. Ley de ratios enfermeras”, conocidos actores, escritores, deportistas, periodistas, cantantes… han querido sumarse a la iniciativa de SATSE al entender que nuestro sistema sanitario necesita tener más enfermeras y enfermeros para ofrecer una atención más segura y de calidad.
Hasta el momento, han querido compartir su testimonio de apoyo y especial sensibilidad hacia la realidad actual de las enfermeras y enfermeros de nuestro país el actor y humorista José Mota; la escritora Clara Sánchez; el deportista paralímpico David Casinos; el mago Jorge Blass; la actriz Anna Moliner y los cantantes Andy y Lucas.
También han puesto en valor la importante labor que realizan las enfermeras y enfermeros dentro del sistema sanitario de nuestro país la actriz Marisol Membrillo; el humorista y actor Millán Salcedo (ex Martes y Trece); el actor Pablo Pineda; el periodista Andrés Aberasturi, y Emilio Gutiérrez Caba, actor ganador de dos premios Goya.
Los testimonios públicos de apoyo de todas estas personalidades se suman a los también realizados por responsables de organizaciones profesionales que defienden los intereses de enfermeras y enfermeros en distintos países del mundo y de organizaciones sindicales europeas, así como de asociaciones de pacientes, usuarios y consumidores y sociedades científicas de Enfermería de nuestro país.
SATSE quiere agradecer públicamente el respaldo recibido por todas estas personalidades y espera seguir recabando nuevos apoyos de otras personas relevantes del arte, la cultura y la comunicación, así como de organizaciones y colectivos, hasta que la Ley de Seguridad del Paciente pueda ser debatida en el Congreso de los Diputados.
En España, al igual que en el resto de países europeos, no existe una legislación estatal que obligue a las distintas administraciones sanitarias públicas a que haya un número máximo de pacientes por cada enfermera o enfermero. Por ello, cada Consejería de Sanidad fija en su comunidad autónoma las plantillas de Enfermería en función de intereses organizativos y económicos muy alejados, en ocasiones, de las necesidades sanitarias reales.
Por ejemplo, una enfermera o enfermero tiene a su cargo hasta más de 20 pacientes en una planta de hospital, mientras que la ratio segura es de 6-8 pacientes. En caso de aprobarse la Ley propuesta por SATSE, esta situación cambiaría y se aseguraría que los pacientes y ciudadanos reciben la atención y cuidados que se merecen en condiciones de óptima y máxima seguridad.
Nuestro país se encuentra muy lejos de la media de países europeos en cuanto a número de enfermeras y enfermeros por habitante. Según un reciente estudio de SATSE, se necesitan más de 131.000 enfermeras y enfermeros en los centros sanitarios de todo el Estado para alcanzar, al menos, la media europea, ya que la ratio de estos profesionales por 1.000 habitantes es 5,3 mientras que en Europa es de 8,8 enfermeras y enfermeros por mil habitantes.