Los profesionales de Enfermería y Fisioterapia, a diferencia de otro concreto colectivo sanitario, se ven obligados a formarse en su tiempo libre y con su propio dinero, ya que los servicios de salud ni priorizan ni facilitan esta formación en horario laboral.
Ante esta realidad, SATSE ha reclamado a los Ministerios de Hacienda y Sanidad que favorezcan la formación continuada de estos profesionales, incluyendo como deducción tributaria las cantidades que anualmente se ven obligados a invertir de su propio bolsillo para mantener actualizados sus conocimientos y capacitación profesional.
En sendas cartas remitidas a los ministros de Hacienda y Sanidad, el presidente de SATSE, Manuel Cascos, les recuerda que, según establece la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS), enfermeros, fisioterapeutas y los demás profesionales sanitarios titulados están obligados a mantener permanentemente actualizados sus conocimientos y cualificación para ofrecer la mejor atención y cuidados posibles a los ciudadanos, así como garantizar su seguridad.
No obstante, añade, la mayor parte de los profesionales de Enfermería y Fisioterapia, a diferencia de otros colectivos sanitarios más favorecidos por las industrias farmacéuticas y de tecnología sanitaria, se ven en la obligación de realizar dicha formación en su tiempo libre y con su propio dinero, ya que los servicios de salud ni priorizan ni facilitan generalmente dicha formación en horario laboral o con la compensación horaria correspondiente si ésta se realiza fuera de la jornada laboral.
Deducción
Por ello, el presidente de SATSE ha pedido al Ministerio de Hacienda que en la modificación que ha decidido hacer su Departamento del artículo 44 del Real Decreto 439/2007, del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, a raíz de la demanda realizada desde otros colectivos sanitarios, se incluyan como deducción tributaria las cantidades que anualmente los profesionales de Enfermería y de Fisioterapia se ven obligados a invertir a su costa para mantener actualizados sus conocimientos.
En su carta a la ministra de Sanidad, el presidente de la organización sindical le ha pedido expresamente que impulse a través de la Comisión de Recursos Humanos y del Consejo Interterritorial del SNS que los profesionales enfermeros y fisioterapeutas puedan recibir formación dentro de su jornada laboral y que no sigan teniendo que realizarla en sus horas libres, con las lógicas dificultades que se generan para conciliar su vida personal y laboral.